
11 Jul Varicela en bebés: todo lo que debes saber
La varicela es una enfermedad infecciosa trasmitida a través del virus Zoster. En Escuela Peques sabemos que la varicela en bebés es bastante común, ya que las edades más probables a la que suele manifestarse el virus son entre el año y los 9 años de edad, aunque esto no significa que pueda darse antes o después.
Nuestra Escuela Infantil en San Blas sabe lo importante que es conocer y tratar estos síntomas, por ello os vamos a dejar algunas recomendaciones.
Cómo identificar y tratar la varicela en bebés
Cuando un bebé presenta esta enfermedad en numerosas ocasiones es confundida con sarpullidos (debido a la delicadeza de la piel de los pequeños) o al contrario, por ello vamos a analizar las causas y los síntomas de esta enfermedad para que te sea fácil de identificar en caso de dudas.
Aunque la varicela no es una enfermedad grave, si que puede complicarse y más en el caso de un bebé, por ello en el momento en el que nos debemos preocupar es si el niño presenta vómitos continuos, dificultad al caminar o una tos persistente, además de dificultad para respirar y una temperatura corporal superior a los 40 grados.
También es recomendable ir a urgencias que si el niño presenta nuevas lesiones después de 1 semana del inicio de las primeras erupciones varicela.
Síntomas de la varicela
Los síntomas de varicela en bebés pueden verse cuando salen una especie de manchas o granitos de color rojizo en la piel que producen picor.
Generalmente esta enfermedad no se puede evitar, ya que en un primer momento los enfermos no presentan ningún síntoma evidente antes de que se produzcan los brotes típicos de la varicela que son pequeñas manchas rojas separadas, que se convierten en vesículas, las cuales contienen líquido transparente, y finalmente costras que terminan cayéndose tras unas o dos semanas.
La enfermedad suele durar en torno a 7 o 10 días, a medida que las lesiones se van secando y se va formando la costra tu pequeño comenzará a encontrarse mejor.
Causas de la varicela en bebés
La varicela es una de las enfermedades que más rápido se transmite, ya sea mediante vía aérea a través de las gotas que se expulsa al hablar o estornudar, o también mediante el contacto directo con lesiones de una persona que padece este virus, aunque en el caso de los bebé es más alta la probabilidad de que se produzca por la primera.
El tiempo que puede pasar desde el contagio hasta la muestra de los primeros síntomas pueden ser de entre 10 a 20 días.
¿Cuándo puedes volver a llevar al bebé a la guardería?
Otra de las preguntas más frecuente es sobre el tiempo que hay que esperar para poder volver a llevar al bebé a la guardería después de haber padecido la varicela. La respuesta es una vez que todas las lesiones se hayan curado, es decir, aproximadamente 1 semana después de que aparezcan las primeras erupciones.
Si tienes cualquier duda sobre cómo tratar la varicela de tu bebé, ponte en contacto con nosotros y estaremos encantados de poder ayudarte.
No hay comentarios