
15 Dic Cómo celebrar la primera Navidad del bebé
¿Estáis preparados para vivir la que será la primera Navidad del bebé de la casa? Las primeras veces de un bebé son siempre muy especiales. ¿Quién no recuerda la primera palabra que dice su hijo? ¿Alguien podría olvidar la cara que pone un niño al bañarse en el mar por primera vez? ¿Y el primer encuentro con su hermanito? Desde nuestra escuela infantil queremos ayudaros a que las primeras Navidades con el peque de la casa sean inolvidables. Y para ello os vamos a dar algunas ideas y consejos para vivir al máximo estas fiestas con vuestro bebé como protagonista.
Ideas y consejos para celebrar las primeras Navidades de un bebé
Empecemos por aquello que debe ser, sin lugar a dudas, lo más importante: el bienestar del bebé. Mientras que los adultos cambiamos nuestras costumbres diarias para adaptarlas a las tradiciones navideñas, tenemos que tener en cuenta que los bebés no pueden o no deberían hacer esto. Y es que un cambio de sus rutinas diarias podría convertir lo que esperamos que sea una Navidad idílica en unas fiestas para olvidar. Por ello es muy importante que respetéis las horas de sueño del peque, así como los horarios de comidas y otras rutinas como la manera de dormirle, la forma de bañarle o simplemente jugar con él como de costumbre.
Ahora abordemos la parte más divertida de las primeras fiestas navideñas de un bebé. Ha llegado la hora de decorar la casa con los adornos navideños más tradicionales y llamativos para despertar su ilusión. Lo ideal es que, cuando el peque tenga alrededor de 2 años, es que podáis decorar la casa juntos con los adornos que más le gusten, pero cuando estamos hablando de las primeras Navidades, os toca a vosotros escoger aquellos que creéis que más puedan gustarle al bebé. ¡Pensadlo bien! Tenéis que tener cuenta que esas fotos las conservaréis toda la vida.
Ahora que hay un peque en casa, no habrá otro protagonista. Y esto incluye las tradicionales felicitaciones de Navidad. Personalizad los christmas navideños con una foto del pequeño ataviado con un gorrito de Papá Noel, un pijamita de Elfo o cualquier atuendo navideño que se te ocurra. Crearéis una felicitación navideña muy entrañable que encantará a todo allegado que la reciba. ¡Un acierto seguro y un recuerdo precioso!
Cantar villancicos, leer cuentos de Navidad, los regalos del primer Día de Reyes… Desde Escuela Peques os deseamos una muy feliz Navidad y muy feliz año nuevo. Esperamos que podáis disfrutar de vuestras primeras Navidades con el peque de la casa como siempre soñasteis.
No hay comentarios