¿Cómo estimular la mente de tu hijo?

estimular la mente de tu hijo

¿Cómo estimular la mente de tu hijo?

Rate this post

Como madre o padre, lo único que quieres es que tu hijo sea feliz y esté sano. Pero también quieres que sea inteligente, ¿verdad? Después de todo, un poco de estimulación ahora puede suponer una gran diferencia más adelante en la vida. Desde nuestra escuela Infantil en San Blas te damos estos sencillos consejos para ayudar a estimular la mente de tu hijo.

5 consejos para ayudarte a estimular la mente de tu peque

Como expertos en la educación de los más pequeños, en nuestra Escuela Infantil Bilingüe en San Blas, te presentamos estos cinco sencillos consejos que ayudarán a estimular la mente de tu hijo. ¡Toma nota!

1. Léeles todos los días

La lectura es una de las mejores formas de estimular la mente de tu pequeño. No sólo les enseña nuevas palabras y conceptos, sino que también les ayuda a aprender a concentrarse y prestar atención. Asegúrate de elegir libros apropiados para su edad y que creas que les van a gustar. Y no te olvides de hacer preguntas mientras lees para que empiecen a establecer conexiones entre la historia y sus propias experiencias vitales.

2. Fomenta su curiosidad natural

Los niños nacen curiosos por una razón: ¡es así como aprenden! Así que no hay que reprimir su naturaleza, sino aliéntala proporcionando respuestas reflexivas que ayuden a ampliar su comprensión del mundo que les rodea. Cuando se queden perplejos, sugiéreles dónde pueden encontrar la respuesta o búsquenla juntos.

3. Haz que se muevan con juegos activos

¡El movimiento también es importante para estimular su mente! Según los expertos, la actividad física ayuda a los niños a desarrollar habilidades esenciales como el equilibrio, la coordinación y la conciencia corporal, lo que a su vez ayuda a cosas como la preparación para la lectura y la competencia en la escritura más adelante. Además, ¡es simplemente divertido! Así que sal a jugar con tu hijo hoy mismo.

4. Limita el tiempo de pantalla e introduce juegos educativos con moderación

En el mundo actual, obsesionado por la tecnología, es fácil depender demasiado de las pantallas para el entretenimiento y la educación, pero intenta que esto no ocurra con tu hijo. En lugar de ello, limita su tiempo de pantalla a no más de una o dos horas al día (esto incluye la televisión, los teléfonos, las tabletas, etc.) Y cuando utilicen las pantallas, asegúrate de que participan en actividades que realmente estimulen su mente en lugar de adormecerla en un estado de trance.

5. Habla con ellos de sus sentimientos y emociones

Hablar de las emociones es crucial para el desarrollo cognitivo de los niños pequeños. Esto se debe a que ser capaz de entender y etiquetar las emociones ayuda a los peques a desarrollar la conciencia de sí mismos, la empatía por los demás y las habilidades de regulación emocional, todo lo cual es esencial para el éxito académico más adelante en la vida. Así que la próxima vez que tu hijo se acerque a ti disgustado por algo que le ha pasado en el colegio o con un amigo, tómate el tiempo necesario para hablar de sus sentimientos con él, de forma adecuada a su edad, por supuesto. Hará maravillas en su estimulación mental y en tu vínculo como padre e hijo.

En Escuela Infantil Peques esperamos que hayas disfrutado de esta lectura.

Si quieres apuntar a tu hijo en nuestra escuela, no dudes en contactar con nosotros. ¡Estaremos encantados de atenderte!

No hay comentarios

Publica un Comentario