Estimulación temprana en niños durante la educación infantil

Estimulación temprana en niños

Estimulación temprana en niños durante la educación infantil

Rate this post

Estimulación temprana en niños

La estimulación temprana en niños es imprescindible para asegurar su desarrollo físico e intelectual. Por eso, a la hora de elegir una guardería y para los años de educación infantil, es recomendable saber qué pautas educativas ofrece el centro y si están enfocadas a potenciar sus capacidades y habilidades.

Hasta los 7 años nuestros pequeños se desarrollan no solo físicamente sino también de manera intelectual. Por eso es necesario que sus primeras lecciones y aprendizaje estén centrados en la estimulación y potenciar así sus conexiones neuronales que serán una pieza clave para su educación en el futuro.

¿Cómo se consigue una óptima estimulación infantil?

Además de impartirse en los centros de educación infantil, los padres debemos saber que el entorno familiar también es esencial para que comiencen a interactuar con el mundo que les rodea y se activen así sus capacidades motoras, de comprensión e interrelación.

En las guarderías más avanzadas se imparten juegos destinados a desarrollar el sistema nervioso de los pequeños ya que poseen una gran plasticidad emocional, es decir, aprenden a gran velocidad. Estos entretenimientos se centran en aspectos como el control postural, saber moverse de manera autónoma, compresión del lenguaje y la comunicación, y por supuesto, la interacción social tanto con sus compañeros como con los educadores.

La estimulación temprana por lo tanto ayuda a que las bases de estos factores se asienten de manera sólida en el carácter, desarrollo y futuro crecimiento de los pequeños.

Por lo tanto, al buscar una guardería es fundamental mirar si los niños estarán cuidados y entretenidos, sin olvidar que en el sistema pedagógico del centro se encuentren actividades de estimulación temprana que afecten de manera integral a todas las actitudes que intervienen en el crecimiento de los pequeños, desde la expresión de ideas a la formación de sus músculos.

No hay comentarios

Publica un Comentario