Beneficios de convivir con mascotas para el crecimiento de los bebés

crecimiento de los bebés

Beneficios de convivir con mascotas para el crecimiento de los bebés

Rate this post

Convivir con una mascota desde edades tempranas puede aportar beneficios que serán fundamentales para el crecimiento de los bebés. Y por supuesto, le aportará valores que serán muy necesarios para su vida adulta, como puede ser el respeto por los animales. Si tienes un perro en casa y estás esperando un bebé, no debe inquietarte la posibilidad de que sea perjudicial para el peque convivir con el animal. Porque como decimos, el vínculo que se formará entre ambos será tremendamente beneficioso para el crecimiento de los bebés. Desde nuestra escuela infantil explicamos por qué.

¿Por qué es beneficioso que los niños crezcan junto a una mascota?

Antes de comenzar a explicar los beneficios que puede tener para los niños crecer con una mascota, es importante señalar que tampoco puede ser un capricho de los peques ni de los propios padres y madres. Antes de decidirse a adoptar una mascota, hay que tener en cuenta los cuidados que el animal requiere, los años que puede vivir y las restricciones que puede llegar a tener la familia por tener una mascota en casa.

En cuanto a las ventajas que puede tener para el crecimiento del bebé convivir con animales, es importante señalar una mascota puede estimular los sentidos de un niño, mejorando su estado de animo, desarrollando su empatía y promoviendo su autoestima. Está sobradamente comprobado que un bebé que convive con una mascota en casa es más sociables y le cuesta menos relacionarse con otros niños.

Por otro lado, convivir con animales permite a los bebés familiarizarse con las funciones naturales del ser vivo. Además, el pequeño siempre tendrá un compañero de juego con el que estará siempre muy activo, lo que promoverá que ejercite su musculatura.

En el plano de la salud, también está comprobado que aquellos niños y niñas que conviven con una mascota desde que son bien pequeños reducen en un alto porcentaje el riesgo de sufrir alergias e infecciones. A su vez, acariciar a un animal, puede liberar el agobio y reducir la ansiedad.

Y por último, cuando los peques vayan siendo más mayores, en los últimos meses de ya de guardería antes de empezar el cole, irán adquiriendo el sentido de la responsabilidad que requiere tener una mascota a su cargo. Y esto es muy importante para formar su personalidad en el futuro.

Si estás esperando un peque y buscas una escuela infantil, puedes ponerte en contacto con Escuela Peques sin compromiso. Nuestros profes te asesorarán en temas relacionados con el crecimiento de tu bebé y le darán los mejores cuidados.

No hay comentarios

Publica un Comentario